Instrumentación Quirúrgica

¡Complete el siguiente formulario para realizar cualquier consulta!

Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica

5/5
  • RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 2341 /5 (MEd)
  • Único en el sur de la provincia
  • 3 años de duración
Support Form (#1)

Perfil Profesional

El Técnico Superior en Instrumentación Quirúrgica está capacitado, para realizar el proceso de instrumentación quirúrgica y atender los procedimientos quirúrgicos en la fase intra quirúrgica del proceso, garantizando la calidad y el cumplimiento de las normas de seguridad en dicho proceso; también posee las competencias que le posibilitarán gestionar adecuadamente su ámbito laboral, circunscripto al sector quirúrgico del centro de salud.

A su vez también posee conocimientos, habilidades y aptitudes que le permitirán desempeñarse con una firme aptitud ética y social, enmarcada en los marcos legales vigentes, en pos de brindarle al paciente un ambiente de seguridad física, protección y contención durante el acto quirúrgico.

 

ÁREAS DE COMPETENCIA Y FUNCIONES

 

Proceso de instrumentación quirúrgica
  • Lavado quirúrgica y colocación de vestimenta estéril.
  • Preparación de la mesa de instrumentación de acuerdo a la intervención quirúrgica a realizar.
  • Asistencia al equipo médico quirúrgico aséptico: colaboración en la colocación de los campos operatorios.
  • Anticipación a las necesidades del equipo médico quirúrgico.
  • Asistencia en el manejo del material quirúrgico específico basado en el conocimiento de la técnica quirúrgica.
  • Cuidado de la asepsia del campo estéril.
  • Controlar el ingreso del paciente al centro quirúrgico u obstétrico.
  • Asistencia en el procedimiento de la toma de piezas anatómicas, muestras biológicas y/o periciales.
  • Recepción, reconocimiento y acondicionamiento de implantes, órganos y tejidos hasta su colocación por parte del equipo médico.
  • Recuento del instrumental, agujas, gasas, antes, durante y después de la operación para evitar que queden en el campo quirúrgico.
  • Colaboración con la limpieza y oclusión de la herida operatoria una vez finalizado el acto quirúrgico.
  • Retiro del instrumental, materiales reusables y equipamiento utilizado.
Áreas en las que se desarrolla actividad quirúrgica
  • Preparación de la sala de operaciones
  • Control del ingreso del paciente al centro quirúrgico y obstétrico y colaboración con el equipo médico en la posición quirúrgica del paciente.
  • Colaboración la instrumentadora/or aséptica/o, patólogo, radiólogo, técnicos de ortopedias, en los períodos pre y post quirúrgicos inmediatos e intraopertatorio, exclusivamente en el área intraoperatoria.
  • Asistencia al equipo quirúrgico aséptico: recepción de los extremos no estériles de las cánulas de aspiración, cables eléctricos, cables de alimentación, electrobisturíes y otros elementos que deben ser conectados a unidades no esterilizadas.
  • Ajuste de los sistemas de iluminación cuando fuera necesario, evitando el movimiento innecesario del personal hacia dentro y fuera de la sal de operaciones.
  • Apertura y entrega en forma aséptica de todo material estéril adicional que necesiten los miembros del equipo quirúrgico.
  • Retiro del equipamiento y materiales utilizados durante la cirugía.
Técnico Superior en Instrumentación Quirúrgica

 

1er. Año
  • Técnica Quirúrgica I
  • Práctica I
  • Química y física biológica
  • Microbiología
  • Comunicación y Teorías de la Información
  • Fundamente para la Instrumentación
  • Emergencias médicas básicas
  • Anatomía
2do. Año
  • Psicología aplicada al área quirúrgica
  • Dimensión psicosocial de las Relaciones Laborales
  • Técnicas Quirúrgicas II
  • Prácticas profesionalizantes II
  • Higiene y Bioseguridad
  • Salud Pública
3er. Año
  • Organización y gestión institucional de salud
  • Ética y Deontología profesional
  • Técnicas Quirúrgicas III
  • Farmacología
  • Prácticas profesionalizantes

https://healthytogether.id/

https://een.edu/alumni/

https://www.claas.org.uk/

https://cadevi.com.mx/

https://dmakes.mx/

https://ebl.mx/

https://posgraduacao.uea.edu.br

https://vision.edu.pk/

https://smamuhpiyungan.sch.id/

https://thetreasuryprivatedining.com/

https://sanlorenzowarrington.com/

http://covid.hanam.gov.vn/

https://ujangbet.org/

https://ujangbet.live/

https://ujangbet.net/

https://adhdnova.org/

https://linktr.ee/ujangbet

https://risiroofing.com/

https://heylink.me/ujangbet

https://lynk.id/UJANGBET

https://link.space/@ujangbet

https://linktr.ee/ujangbet

https://mez.ink/ujangbet

https://linkr.bio/UJANGBET

https://bio.site/ujangbet

https://allmy.bio/ujangbet

https://diglink.id/ujangbet

https://bit.ly/m/ujangbet

https://refugeeandimmigrant.org/

https://ujangbetofficial.org/

https://ujangbetofficial.com/

https://zarzecz.edu.pl/

https://iscnuevo.unsaac.edu.pe/

https://clickup.com.in/

https://timesdaily.com.in/

https://cin.kemri-wellcome.org/

https://zatun.com/case-studies/

https://gemvi.kemri-wellcome.org/

https://philexport.ph/faq/

https://www.agnesschool.be/secondaire/

https://lasramblaswineandtapas.co.uk/menus/

https://safetynettracking.com/canadian-residents/